Las elecciones legislativas peruanas (2020) - Sciences Po Access content directly
Journal Articles Les Études du CERI Year : 2021

Las elecciones legislativas peruanas (2020)

Abstract

El presidente Vizcarra disolvió constitucionalmente el Congreso el 30 de septiembre del 2019. Esta decisión puso fin a una constante polarización política iniciada en el 2016 y que implicó progresivamente la censura de varios ministros, la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, la anulación del indulto a Alberto Fujimori, la detención preventiva de Keiko Fujimori, entre otros. Las relaciones del gobierno Vizcarra con el parlamento fueron deteriorándose progresivamente por diversos factores, entre ellos destacan la lucha contra la corrupción y la implementación de tres reformas políticas que habían sido ratificadas por la población vía referéndum. Esta constante confrontación política se desarrolló entre numerosas protestas ciudadanas y el avance de las consecuencias político-judiciales del escándalo Odebrecht en el Perú. El buen desempeño del “Equipo Especial” de la Fiscalía de la Nación permitió que se continúe investigando y deteniendo a diversos líderes políticos implicados en actos ilícitos. Ello llevó a los ex presidentes Toledo, Humala, García y Kuczynski al banquillo de los acusados.
Fichier principal
Vignette du fichier
2021-pastor-article2-etude-252-253-esp.pdf (225.87 Ko) Télécharger le fichier
Origin : Publisher files allowed on an open archive

Dates and versions

hal-03579298 , version 1 (18-02-2022)

Identifiers

Cite

Gustavo Pastor. Las elecciones legislativas peruanas (2020). Les Études du CERI, 2021, 252-253, pp.75 - 78. ⟨hal-03579298⟩
27 View
12 Download

Share

Gmail Facebook Twitter LinkedIn More