Las elecciones legislativas peruanas (2020)
Abstract
El presidente Vizcarra disolvió constitucionalmente el Congreso el 30 de septiembre
del 2019. Esta decisión puso fin a una constante polarización política iniciada en el 2016 y
que implicó progresivamente la censura de varios ministros, la renuncia del presidente
Pedro Pablo Kuczynski, la anulación del indulto a Alberto Fujimori, la detención preventiva
de Keiko Fujimori, entre otros.
Las relaciones del gobierno Vizcarra con el parlamento fueron deteriorándose progresivamente
por diversos factores, entre ellos destacan la lucha contra la corrupción y la implementación
de tres reformas políticas que habían sido ratificadas por la población vía referéndum. Esta
constante confrontación política se desarrolló entre numerosas protestas ciudadanas y el
avance de las consecuencias político-judiciales del escándalo Odebrecht en el Perú. El buen
desempeño del “Equipo Especial” de la Fiscalía de la Nación permitió que se continúe
investigando y deteniendo a diversos líderes políticos implicados en actos ilícitos. Ello llevó
a los ex presidentes Toledo, Humala, García y Kuczynski al banquillo de los acusados.
Domains
Political science
Origin : Publisher files allowed on an open archive