Elecciones en Uruguay: derrota del Frente Amplio y autonomización de la extrema-derecha - Archive ouverte HAL Access content directly
Journal Articles Les études du CERI Year : 2020

Elecciones en Uruguay: derrota del Frente Amplio y autonomización de la extrema-derecha

Damien Larrouqué
  • Function : Author
  • PersonId : 1213272

Abstract

Elecciones en Uruguay: derrota del Frente Amplio y autonomización de la extrema-derecha -- Después de quince años en el poder en Uruguay, el Frente Amplio (FA), una coalición de partidos de izquierda liderada por Daniel Martínez, perdió en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 25 de noviembre de 2019 contra el candidato del Partido Nacional (PN ) o blanco, Luis Lacalle Pou, por 48.8 contra 47.3% de los votos y 3.8% de los votos en blanco o nulos. Dada la mínima diferencia entre los dos candidatos (menos de 30,000 votos), la Corte Electoral tuvo que proceder a una revisión de las boletas anuladas y de los sufragios observados para finalmente consagrar al ganador seis días después de la votación. Lejos de ser la desbandada electoral anunciada por los encuestadores, la derrota del Frente Amplio tiene que ser relativizada, tomando en consideración el hecho de que el FA ha gobernado por tres quinquenios nacionales y seis mandatos municipales interrumpidos en la capital (1990-2020). En los últimos veinte años, la coalición socialdemócrata uruguaya ha demostrado una fuerte resiliencia electoral.
Fichier principal
Vignette du fichier
2020-larrouque-article-etude-245-246-esp.pdf (176.43 Ko) Télécharger le fichier
Origin : Publisher files allowed on an open archive

Dates and versions

hal-03455947 , version 1 (29-11-2021)

Identifiers

Cite

Damien Larrouqué. Elecciones en Uruguay: derrota del Frente Amplio y autonomización de la extrema-derecha. Les études du CERI, 2020, 245-246, pp.80 - 82. ⟨hal-03455947⟩
100 View
11 Download

Share

Gmail Facebook Twitter LinkedIn More