1989-2019: La democracia paraguaya treinta años después de Stroessner - Archive ouverte HAL Access content directly
Journal Articles Les études du CERI Year : 2020

1989-2019: La democracia paraguaya treinta años después de Stroessner

Damien Larrouqué
  • Function : Author
  • PersonId : 1213272

Abstract

1989-2019: La democracia paraguaya treinta años después de Stroessner -- Treinta años después de la caída de la dictadura del General Stroessner (1954-1989), el Partido Colorado o Asociación Nacional Republicana (ANR), que ha sido históricamente vinculado a él, sigue todavía gobernando el Paraguay. Elegido Presidente de la República en 2018, Mario Abdo Benítez no es otro que el hijo del ex secretario privado de Alfredo Stroessner. Este último asegura haberse alejado del dictador que falleció en el exilio en 2006, pero al mismo tiempo usa una simbología que recuerda su régimen, el Stronato. Por ejemplo, durante las ceremonias de su investidura, se desplazó en Chevrolet Caprice descapotable en las avenidas de Asunción, igual que lo hacía el dictador. ¿Epifenómeno o síntoma de lo que algunos han llamado un “stroessnismo globalizado”? Este paralelo histórico entre la huella de la depredación de un régimen “neo-sultanista” y la pompa del poder de una “democracia vulnerable” interroga la realidad de la transición paraguaya.
Fichier principal
Vignette du fichier
2020-capdevila-larrouque-article-etude-245-246-esp.pdf (195.61 Ko) Télécharger le fichier
Origin : Publisher files allowed on an open archive

Dates and versions

hal-03393457 , version 1 (21-10-2021)

Identifiers

Cite

Luc Capdevila, Damien Larrouqué. 1989-2019: La democracia paraguaya treinta años después de Stroessner. Les études du CERI, 2020, 245-246, pp.51 - 55. ⟨hal-03393457⟩
17 View
212 Download

Share

Gmail Facebook Twitter LinkedIn More