Reflexividad y elección de la escuela por los padres de la clase media en Francia
Abstract
Este artículo trata del proceso de elección de la escuela por los padres, desde un punto de vista especifico, el de la reflexividad de los actores sociales. A partir des análisis de entrevistas con 170 padres de la clase media y alta en Francia y después de haber explicitado las consecuencias de tomar en cuenta la capacidad de los padres de proceder a un distanciamiento crítico y los rasgos distintivos a este respecto de las categorías sociales estudiadas, la autora se interesa por tres dimensiones de la puesta en practica de la reflexividad. La primera es la actividad de encuesta social a la cual recurren los padres utilizando instrumentos de recolección de datos y técnicas de análisis muy parecidos a los de los investigadores, pero con distintas perspectivas y a partir de un acceso diferente a la información. La segunda es el análisis de las causas de los problemas de las escuelas públicas de los barrios, para el cual los padres utilizan criterios cercanos a los de los investigadores pero marcados por sus intereses personales. La tercera es el análisis de las consecuencias de la elección de la escuela en la cual los padres, utilizando argumentos científicos y políticos, muestran la tensión entre la responsabilidad individual y la búsqueda del bien común. La conclusión insiste sobre la importencia de tomar en cuenta la capacidad de razonamiento de los padres tanto en la perspectiva de construir modelos interpretativos mas comprensivos, como en la de extender el espacio de la democracia deliberativa.
Origin : Explicit agreement for this submission
Loading...