El eurocomunismo, objeto de historia
Abstract
Como se ha visto por la lectura de los artículos que preceden, el eurocomunismo, neologismo forjado por unos periodistas y que, por cierto tiempo, hicieron suyo los Partidos Comunistas (PPCC) francés, español e italiano, designa el intento de los grupos que dirigían esos mismos partidos en los años setenta de inventar un comunismo diferente del de la URSS y de sus países satélites, teniendo en cuenta tanto las realidades democráticas de los regímenes pluralistas y de las sociedades de la Europa occidental, como el proceso de construcción del espacio europeo y sus consecuentes relaciones entre este y oeste. Este movimiento tuvo una consistencia común pero, al mismo tiempo, estuvo igualmente caracterizado por su gran heterogeneidad. Esta se debió, entre otras cosas, a las trayectorias de estos tres PPCC, a su inserción en sus sistemas políticos y sus sociedades nacionales, a las relaciones que habían tejido y que seguían manteniendo con Moscú, a las desiguales capacidades de elaboración teórica de sus respectivos liderazgos; y, en fin, a la acepción misma que ellos daban al eurocomunismo (...).
Origin : Files produced by the author(s)